Entradas

Ponte en marcha

 Ponte en marcha: Vídeo Semana de la Movilidad Este vídeo también ha sido creado por el alumnado fomentando todo aquello que hemos estado trabajando hasta este periodo del curso. Este vídeo muestra como nosotros hemos trabajado movilidad sostenible a través de la realización de senderismo en grupo al igual que el cuidado del medio ambiente y la concienciación por el respeto de éste y de todos los seres vivos que viven en él. Creíamos que podría ser interesante el mostrar el contexto en el que nosotros nos hemos movido durante todo este tiempo y enseñar a su vez los grandes beneficios o dificultades que este pueda tener y que mejor modo de hacerlo qué presentándolo aquellas personas que lo han vivido. Este es el motivo por el cual consideramos la realización del vídeo otra actividad dentro de Ponte en Marcha. Objetivos - Ser conscientes de nuestro entorno más cercano. - Potenciar el ejercicio diario. - Mejorar la expresión oral. - Dar a conocer nuestro entorno a tr...

Ponte en marcha

Imagen
                                    Ponte en marcha elaboración de jabón Como todos los años ha comenzado la época de la elaboración de jabón tradicional. Para ello, además de la mezcla de todos los ingredientes de nuestro jabón y la posterior venta en el mercadillo, tenemos que hacer una ruta de senderismo buscando aloe vera con flor que es el que tiene más propiedades. Para ello, los alumnos hacen una ruta de senderismo en la que vemos y analizamos los diferentes tipos de plantas y también los diferentes tipos de aloe vera o plantas similares. Objetivos Los principales objetivos de la actividad son: - Diferenciar distintos tipos de plantas. - Orientarse por el entorno más próximo. -Concienciar sobre el medio ambiente. -Respetar el entorno urbano y rural. Contenidos Concienciación sobre el ejercicio diario. Las plantas. El entorno rural. El paisaje. La naturaleza y el medio ambie...

Ponte en marcha

Ponte en marcha: educación vial En esta actividad hemos convertido la plaza que hay enfrente del colegio en un modelo de vía con señales de tráfico. Para ello, el alumnado ha creado las señales y han "construido"también la vía. Más tarde, hemos jugado en ella con vehículos sostenibles es decir: bicicletas, patines, patinetes o simplemente como peatones. Objetivos - Concienciar sobre el uso de vehiculos sostenibles. -Aprender las señales de tráfico. -Crear hábitos de vida saludable. Contenidos - Educación vial - Ejercicio diario - Respeto por el medio ambiente - Disminución de emisiones. Participantes Alumnos de Infantil y Primaria del Colegio Público Rural Las Tres Villas Nacimiento. Recursos Señales de educación vial realizadas con material reciclado y con material de educación física.

Ponte en marcha

Imagen
 Ponte en marcha recogida de residuos Desde el centro y a través del programa aldea ha tenido lugar una investigación sobre los residuos o desechos que hay en ciertos lugares del pueblo y se ha pasado a grabar un informativo. Como continuación de la actividad hemos realizado un sendero de recogida de residuos. Objetivos Concienciar sobre el ejercicio. Mejorar el entorno urbano o rural. ser consciente de los residuos que producimos en nuestro día a día y de su impacto en el medio ambiente. Dar posibles soluciones al almacenamiento masiva de residuos. Contenidos El medio ambiente. La trata de residuos. Los hábitos de vida responsables y saludable. Orientación e importancia de la movilidad sostenible. Participantes Alumnado de Infantil y Primaria del colegio. Recursos Diferentes depósitos de almacenaje Internet

Ponte en marcha. La cápsula del tiempo

Imagen
Ponte en marcha: La cápsula del tiempo Desde principio de curso llevamos trabajando todo el colegio a través de proyectos. El primero de ellos ha sido relacionado con el paso del tiempo y como proyecto o tarea final hemos hecho una cápsula del tiempo que enterraremos en una zona secreta del pueblo. En esta cápsula los alumnos han enterrado diferentes objetos o cartas que les gustaría encontrar en el futuro.         Para localizar esta zona secreta en la que vamos a enterrar la cápsula nos hace falta hacer una investigación sobre el terreno en el que vamos a trabajar y, para ello, vamos a salir a descubrir algunos de los rincones de nuestros pueblos.      Objetivos - Orientarnos en nuestro pueblo, nuestro espacio más cercano. - Concienciar sobre la importancia del cuidado de nuestro entorno. - Crear hábitos de vida saludable. - Cuidar y respetar el entorno. Contenidos Ya que estamos trabajando el proyecto del tiempo...

Halloween´s Escape room

Imagen
    ¡Enhorabuena por haber llegado hasta aquí! Eso significa que vais camino de conseguir descifrar la quinta pista del juego. Tomad nota: “Sólo aquellos que sean capaces de encontrar la solución a esta adivinanza, podrán continuar en el juego. De lo contrario, los espíritus de los bebés del más allá se llevarán vuestras almas. ¿Notáis ya su presencia? Y recordad, la clave para la siguiente pista está en la solución a la adivinanza: De blanco voy siempre Aunque no voy vestido. La gente se asusta al verme Aunque estoy dentro de todos. Hasta los huesos estuve enamorado y así me he quedado.”